
DOMINGO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2013
EL DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL
Partió como una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil, viendo que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente, se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento.
FIESTAS PATRONALES DE CALI Y EL VALLE DEL CAUCA: Triduo de adoración y súplica al Santísimo Sacramento. Eucaristía. 7 a.m. 11 a.m. y 6 p.m. Iglesia La Merced.
CLASES: Yoga básico. 8:30 a.m. Yoga Arte para niños y niñas. 10 a.m. Cuatro clases: 55.000 / OIDATERAPIA: La sanación a través de la fé, más allá de las creencias particulares. 10 a.m. Academia Vaisnava. Entrada libre.
TALLER: Manejo de Lightroom. A cargo de la fotógrafa Ana María Mejía. 9:00 a.m. Intensidad: 16 horas. Escuela de Fotografía del Valle. Valor: $300.000 + IVA.
TEATRO: “Historia de un desdén”. Muestra desde el género de la farsa y de manera didáctica, los trastornos emocionales que la falta de higiene oral causa a un monito pre-adolescente, cuando descubre el amor. Dirige: Julio Cordero. 11 a.m. Teatro Esquina Latina. Valor: $10.000.
TÍTERES: “Kashtanka”. A cargo de Artes Gato Negro. 11 a.m. Teatro Madretierra. Palmira.
TEATRO: Matinales en familia. Dirige: Hernando “Chato” Latorre. 12 m. Auditorio Diego Garcés Giraldo. Biblioteca Departamental. Entrada libre.
TEATRO INFANTIL: “El gato con botas”. A cargo de Falco MB&/E Ltda. 3 p.m. Teatro Jorge Isaacs. Boletería.
CALI BLUES & FOLK FESTIVAL 2013: Concierto pre-apertura. 5 p.m. Centro Comercial Llano Grande. Entrada libre.
XVII FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ: Muestra de Industria (Cocina, Artesanía, Bebidas tradicionales, Industria afro). Centro Cultural de Cali /// CONCIERTO: Gran final de todas las modalidades. Banda Departamental, homenaje al maestro Petronio Álvarez, Africali, homenaje a Hugo Candelario a cargo del Grupo Bahía. 5 p.m. Unidad Deportiva Panamericana.
CONFERENCIA: “Sólo viviendo el presente tendrás el futuro que quieres”. 6 p.m. Brahma Kumaris. Entrada libre.
EL DÍA MUNDIAL SIN AUTOMÓVIL
Partió como una iniciativa para desincentivar el uso del automóvil, viendo que su uso a gran escala está produciendo daños en el medio ambiente, se hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento.
FIESTAS PATRONALES DE CALI Y EL VALLE DEL CAUCA: Triduo de adoración y súplica al Santísimo Sacramento. Eucaristía. 7 a.m. 11 a.m. y 6 p.m. Iglesia La Merced.
CLASES: Yoga básico. 8:30 a.m. Yoga Arte para niños y niñas. 10 a.m. Cuatro clases: 55.000 / OIDATERAPIA: La sanación a través de la fé, más allá de las creencias particulares. 10 a.m. Academia Vaisnava. Entrada libre.
TALLER: Manejo de Lightroom. A cargo de la fotógrafa Ana María Mejía. 9:00 a.m. Intensidad: 16 horas. Escuela de Fotografía del Valle. Valor: $300.000 + IVA.
TEATRO: “Historia de un desdén”. Muestra desde el género de la farsa y de manera didáctica, los trastornos emocionales que la falta de higiene oral causa a un monito pre-adolescente, cuando descubre el amor. Dirige: Julio Cordero. 11 a.m. Teatro Esquina Latina. Valor: $10.000.
TÍTERES: “Kashtanka”. A cargo de Artes Gato Negro. 11 a.m. Teatro Madretierra. Palmira.
TEATRO: Matinales en familia. Dirige: Hernando “Chato” Latorre. 12 m. Auditorio Diego Garcés Giraldo. Biblioteca Departamental. Entrada libre.

CALI BLUES & FOLK FESTIVAL 2013: Concierto pre-apertura. 5 p.m. Centro Comercial Llano Grande. Entrada libre.
XVII FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO PETRONIO ÁLVAREZ: Muestra de Industria (Cocina, Artesanía, Bebidas tradicionales, Industria afro). Centro Cultural de Cali /// CONCIERTO: Gran final de todas las modalidades. Banda Departamental, homenaje al maestro Petronio Álvarez, Africali, homenaje a Hugo Candelario a cargo del Grupo Bahía. 5 p.m. Unidad Deportiva Panamericana.
CONFERENCIA: “Sólo viviendo el presente tendrás el futuro que quieres”. 6 p.m. Brahma Kumaris. Entrada libre.
No comments:
Post a Comment